Saltar al contenido

nacionalismo

La nación y el nacionalismo (II)

De acuerdo con la interpretación del nacionalismo étnico‐cultural el hecho de pertenecer a una nación responde a criterios predeterminados. La nación étnica es aquella en que la ciudadanía se confunde con la etnicidad, definida por un conjunto de particularismos (ligados al origen, a la lengua, a la religión, a las costumbres) que normalmente son adquiridos por el nacimiento.

Nación nacionalismo

La nación y el nacionalismo (I)

El concepto de nación carece de una definición genérica y unívoca, debido a que cada nación, en su realidad social, política, económica y cultural, es particular e histórica. Pese a esto, se puede considerar que las naciones no son naturales e inmutables, sino que cambian con el tiempo.

Nacionalismo asturiano

El nacionalismo asturiano: historia de un movimiento político frustrado

Se suele definir el concepto de nación por una serie de elementos objetivos y subjetivos[1]. A partir de ellos, se suele construir una tipología basada en la dicotomía entre los conceptos de nación y de nacionalismo: el concepto francés y el concepto alemán[2]. Es decir, según esta tipología el mundo de las naciones en que vivimos se divide, de forma antagónica, entre naciones cívico‐políticas y naciones étnico‐culturales. Asimismo, se aprecian… Leer más »El nacionalismo asturiano: historia de un movimiento político frustrado