Saltar al contenido

Pablo Iglesias

La izquierda busca su estrategia ganadora ante el 4M

El adelanto electoral madrileño va a marcar el devenir político de España. Convertidos en una reválida por la presidenta popular Isabel Díaz Ayuso, estos comicios tienen el objetivo de aprovechar el hundimiento de Ciudadanos y su alta competitividad frente a Vox para realizar una suerte de reagrupamiento de la derecha española y marcar la línea a seguir del PP como aspirante al gobierno de España.

Auge y retroceso del denominado espacio del cambio

Unidas Podemos no es una suerte de nueva Izquierda Unida, basta ver su entrada en el gobierno o los niveles de apoyo que aún tiene en las elecciones generales o en diferentes territorios autonómicos, el problema es que la tendencia hace que se le parezca cada vez más y lejos queda ya la idea de lograr triunfos electorales y ser alternativa de gobierno.

PSOE Podemos acuerdo

Acuerdo de PSOE y Podemos para buscar el impulso social

Tras varios meses de bloqueo, con una repetición electoral de por medio, la situación política llegó a ese momento en el que los acontecimientos se precipitan. A falta de que las bases de ERC respalden la abstención el escenario queda despejado para que este próximo fin de semana arranque el pleno del Congreso de los Diputados que previsiblemente culminará con la investidura de Pedro Sánchez el martes 7 de enero. 

¿Bailando al ritmo que marca La Moncloa?

A poco más de dos semanas para que finalice el plazo constitucional previsto para que haya una investidura exitosa que salve la legislatura, PSOE y Unidas Podemos han retomado el diálogo. Ambos partidos se han sentado a negociar con la intención de buscar el acuerdo hasta el final.

Investidura y centralidad política

Tras las elecciones generales, con la continuidad de Pedro Sánchez en la Moncloa asegurada, las diferentes posibilidades para articular la investidura dejan al PSOE en una situación de fuerza y de centralidad política, en el que el control de los tiempos está siendo un factor determinante.