Saltar al contenido

Unión Europea

El PSOE, Juncker y la Unión Europea

La elección inminente, el próximo 16 de julio, de Jean-Claude Juncker como presidente de la Comisión Europea, que será apoyado por el Partido Socialista Europeo. Ante esta decisión, los tres candidatos a la secretaría general del PSOE se han apresurado a mostrar su disconformidad, en un intento de desmarcarse de la identificación de que PP y PSOE son iguales.

Guía 25 de Mayo: Elecciones al Parlamento Europeo (España)

Las elecciones al Parlamento Europeo de 2014 en España se convocaron el martes 1 de abril de 2014, tras publicarse en el BOE el Real Decreto firmado el 28 de marzo del mismo año por el Rey y el presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros. Las elecciones tendrán lugar el 25 de mayo. De acuerdo con el Tratado de Lisboa de 2007, en vigor, España mantendrá los 54 diputados de que posee actualmente. La circunscripción electoral para estas elecciones es única de… Leer más »Guía 25 de Mayo: Elecciones al Parlamento Europeo (España)

Una breve mirada a los Partidos europeos

Los partidos políticos europeos son organizaciones con miembros de varios Estados de la Unión Europea, que comparten un objetivo político común. Su papel es contribuir a crear una conciencia europea y expresar la voluntad política de los ciudadanos de la UE. Con las elecciones europeas de 2014 ya en el punto de mira, es momento para repasar los partidos europeos que participarán en las mismas y existen actualmente. Las elecciones… Leer más »Una breve mirada a los Partidos europeos

El camino que espera hasta las europeas

El nuevo sondeo de intención de voto en España, elaborado por Metroscopia, vuelve a situar al Partido Popular como fuerza más votada, pese al gran descenso que sufriría desde las elecciones generales de 2011, le permitiría cosechar a día de hoy, una ajustada victoria respecto al Partido Socialista. Con un 24,5% (27,2% en la estimación del resultado en las europeas) en intención de voto para el PP y un 21,5%… Leer más »El camino que espera hasta las europeas

La política exterior de España y la crisis económica y social en la UE

Durante todos estos años de participación de España en el proceso de integración europeo, el resultado del mismo, ha supuesto para nuestro país una alta europeización de su política exterior, tanto por su convergencia con respecto a nuestros socios europeos, como por la transferencia. La convergencia de la política exterior ha conllevado la inserción de España en las instituciones europeas, así como el final del aislamiento, añadiendo de esta forma… Leer más »La política exterior de España y la crisis económica y social en la UE