Saltar al contenido

Análisis Político

La soberanía tenía un precio

El pasado 11 de septiembre, entre todo el estruendo provocado por la cadena humana por la independencia de Cataluña, celebrada con motivo del día de la Diada, se colaba entre las noticias un sondeo elaborado por la Cadena Ser, que dejaba patente el desgaste electoral de CIU, quien sufriría, de celebrarse hoy elecciones, una caída de diez puntos, respecto a las elecciones de noviembre de 2012, pasando así, de un… Leer más »La soberanía tenía un precio

UPyD, ¿ejemplo de partido de nicho?

Los denominados como «partidos de nicho» han surgido en la Europa continental en las últimas décadas y es probable que aumenten su influencia a corto plazo, estimándose que se han presentado a las elecciones, 110 en 18 países, entre 1960 y 2000. En España pueden ser varios partidos considerados como tales, pero el caso que ahora nos ocupa e interesa discernir si se puede clasificar como tal, es el de… Leer más »UPyD, ¿ejemplo de partido de nicho?

El PP se sitúa por debajo del PSOE

En el barómetro electoral que mensualmente elabora Metroscopia para El País, y que este ha publicado ayer, 8 de septiembre, se da la circunstancia, por primera vez desde las elecciones generales de noviembre de 2011, de que el Partido Socialista supera al Partido Popular, tras un descalabro continuo de este durante todos estos meses, que sufre entre otras cosas, debido a la erosión del caso Bárcenas. La clave del sondeo… Leer más »El PP se sitúa por debajo del PSOE

Tendencias presidencialistas del sistema

En las últimas décadas ha quedado en evidencia un proceso de presidencialización en todas las democracias europeas, cuyo estudio más conocido es el llevado a cabo por Thomas Poguntke y Paul Webb en su obra «The Presidentialization of Polotics: A Comparativa Study of Modern Democracies», en la que apuntaban que, la «presidencialización es el proceso en virtud del cual ciertos regímenes se están convirtiendo, en su práctica, más presidencial, sin cambios, en muchos… Leer más »Tendencias presidencialistas del sistema

A vueltas con la Moción de Censura

Durante estos días, los partidos de la oposición, y en particular el PSOE, llevan barajando la posibilidad de presentar una moción de censura contra el Gobierno presidido por Rajoy, ante la falta de explicaciones de este, por los nuevos escándalos salidos a la luz en el caso Bárcenas, en especial, los mensajes intercambiados por el Presidente y el ex tesorero publicados estos días en el diario El Mundo. Más allá… Leer más »A vueltas con la Moción de Censura

El camino que espera hasta las europeas

El nuevo sondeo de intención de voto en España, elaborado por Metroscopia, vuelve a situar al Partido Popular como fuerza más votada, pese al gran descenso que sufriría desde las elecciones generales de 2011, le permitiría cosechar a día de hoy, una ajustada victoria respecto al Partido Socialista. Con un 24,5% (27,2% en la estimación del resultado en las europeas) en intención de voto para el PP y un 21,5%… Leer más »El camino que espera hasta las europeas