Saltar al contenido

Comunicación Política

El papel de la emoción en el mensaje político

En la construcción de un mensaje político se reúnen diversos elementos dispersos, que no son otra cosa que los contenidos sociales presentes y cuya articulación supone la fabricación, que no invención, de un relato. Este relato necesita elaborar a su vez metáforas, símbolos, palabras, que en definitiva sean capaces de resumir que está pasando en un momento y en una situación concreta.

Breves apuntes sobre la campaña electoral

Concluida la campaña electoral, repasaremos brevemente las principales cuestiones a destacar de la misma. 1-Campaña: -Mensajes, estilos, canales: Ha sido una campaña dura, con graves ataques de Ciudadanos a Podemos, también con una polarización PP-Podemos, y con la batalla PSOE-Podemos que en ocasiones ha supuesto bajar al barro. Incluso ha habido cuestiones excesivas como las acusaciones de racista a Pedro Sánchez por parte del PP. El mensaje ha sido liderado por… Leer más »Breves apuntes sobre la campaña electoral

Birgitte Nyborg y la importancia del debate político televisado

El debate a Birgitte Nyborg le valió para ganar protagonismo y prestigio ante la cita eletoral, y conseguir un resultado mejor que el que le otorgaban sus expectativas de voto. Sin duda el debate audiovisual es el punto culminante de las campañas electorales, y el de esta noche, aunque aun queden trece días para las elecciones, puede ser decisivo.

La coexistencia y diferenciación entre las campañas locales y nacionales

El reto que deben afrontar los políticos que se presentan a unas elecciones de ámbito local resulta doble en el ámbito de la comunicación. De un lado deben aprovecharse de las campañas nacionales que realicen sus propios partidos sin verse solapados por las mismas y siendo conscientes de la influencia que tienen a nivel local, y de otro, deben conservar una dimensión local que les haga emprender una campaña más personalizada en su municipio.

La construcción del discurso político de Podemos: aplicación práctica del enfoque teórico de Laclau

Con el paso de los meses, el ascenso de Podemos, y el ruido que se genera en la confrontación política diaria, pocos son los análisis que profundizan y diseccionan lo suficiente en la elaboración y articulación del discurso del partido de Pablo Iglesias, desde que aquel 25 de mayo irrumpiera en las elecciones europeas. La construcción del discurso político de Podemos se basa esencialmente en la reformulación en el contexto… Leer más »La construcción del discurso político de Podemos: aplicación práctica del enfoque teórico de Laclau